Ir al contenido principal

Receta de guisantes con jamón

Los guisantes, también conocidos como arvejas o chícharos en algunos lugares, son una leguminosa que pertenece a la familia de las Fabáceas. Están disponibles en varias variedades, como guisantes verdes, guisantes partidos y guisantes secos, y se consumen tanto frescos como secos. Algunos aspectos clave sobre los guisantes: 1. Nutrición: Son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Son ricos en vitamina K, vitamina C, vitamina A, ácido fólico, hierro y potasio. 2. Beneficios para la salud: La fibra en los guisantes ayuda a la digestión y puede ser beneficiosa para la salud del corazón. Su contenido en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios puede tener efectos positivos en la prevención de enfermedades crónicas. 3. Consumo: Se pueden consumir crudos, cocidos, en ensaladas, sopas, guisos o como acompañamiento de platos principales. 4. Temporada: Los guisantes frescos suelen estar disponibles en primavera y verano, mientras que los c...

Atributos de la etiqueta "input" en formularios

La etiqueta HTML `<input>` tiene varios atributos que permiten configurar su comportamiento y apariencia. Algunos de los atributos más comunes incluyen:

- `type`: Define el tipo de entrada, como texto (`text`), contraseña (`password`), casilla de verificación (`checkbox`), botón (`button`), etc.
- `name`: Nombre que identifica el dato enviado al servidor cuando se envía un formulario.
- `value`: Valor inicial del campo de entrada.
- `placeholder`: Texto de ejemplo que se muestra dentro del campo antes de que se introduzca información.
- `required`: Indica si el campo es obligatorio para completar un formulario.
- `disabled`: Deshabilita la interacción con el campo de entrada.
- `readonly`: Permite que el campo solo se pueda leer, no editar.
- `maxlength`: Establece el número máximo de caracteres permitidos en un campo de texto.
- `min` y `max`: Definen los valores mínimo y máximo para campos numéricos.

Hay muchos otros atributos dependiendo del tipo de entrada y su uso específico. Estos atributos son fundamentales para configurar y controlar el comportamiento de los campos de entrada en un formulario HTML.

Otros atributos menos comunes pero igualmente útiles que se pueden utilizar con la etiqueta `<input>`:

- `autofocus`: Hace que el campo de entrada reciba automáticamente el enfoque cuando se carga la página.
- `autocomplete`: Controla si el navegador debe recordar los valores introducidos previamente en ese campo y sugerirlos al usuario.
- `multiple`: Permite la selección de múltiples archivos cuando se usa en un campo de tipo `file`.
- `pattern`: Especifica un patrón (expresión regular) que debe coincidir para validar el valor del campo de entrada.
- `step`: Define el tamaño de paso (incremento) para los campos numéricos como `number`, `range`, etc.
- `form`: Asocia el campo de entrada con un formulario fuera de su ámbito habitual.

Estos atributos adicionales proporcionan funcionalidades específicas que pueden ser útiles para personalizar y controlar la interacción del usuario con los campos de entrada en un formulario HTML.

[Beruby]

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo montar una imagen ISO con Daemon Tools?

Para montar una imagen ISO con Daemon Tools en un sistema Windows, sigue estos pasos: 1. Descarga e instala Daemon Tools si aún no lo has hecho. 2. Abre Daemon Tools. 3. Haz clic en el ícono "Agregar imagen" en la barra de herramientas o selecciona "Archivo" y luego "Agregar imagen". 4. Busca y selecciona el archivo de imagen ISO que deseas montar y haz clic en "Abrir". 5. Una vez seleccionado, la imagen ISO se montará automáticamente y aparecerá como una unidad virtual en tu sistema, generalmente con una letra de unidad asignada (por ejemplo, unidad D:, E:, etc.). Ahora puedes acceder a los archivos dentro de la imagen ISO como si estuvieras utilizando un CD o DVD físico insertado en tu computadora. [Beruby]

Receta de guisantes con jamón

Los guisantes, también conocidos como arvejas o chícharos en algunos lugares, son una leguminosa que pertenece a la familia de las Fabáceas. Están disponibles en varias variedades, como guisantes verdes, guisantes partidos y guisantes secos, y se consumen tanto frescos como secos. Algunos aspectos clave sobre los guisantes: 1. Nutrición: Son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Son ricos en vitamina K, vitamina C, vitamina A, ácido fólico, hierro y potasio. 2. Beneficios para la salud: La fibra en los guisantes ayuda a la digestión y puede ser beneficiosa para la salud del corazón. Su contenido en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios puede tener efectos positivos en la prevención de enfermedades crónicas. 3. Consumo: Se pueden consumir crudos, cocidos, en ensaladas, sopas, guisos o como acompañamiento de platos principales. 4. Temporada: Los guisantes frescos suelen estar disponibles en primavera y verano, mientras que los c...

Reglas generales de acentuación

Las reglas generales de acentuación en español son las siguientes: 1. Agudas: Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s" y si no son monosílabas. Ejemplo: "carbón", "café". 2. Graves o Llanas: Las palabras graves llevan tilde si terminan en consonante que no sea "n" ni "s" y si no son monosílabas. Ejemplo: "música", "árbol". 3. Esdrújulas: Todas las palabras esdrújulas llevan tilde. Ejemplo: "máquina", "lápiz". 4. Sobreesdrújulas: Todas las palabras sobreesdrújulas llevan tilde. Ejemplo: "cántamelo", "dígaselo". Además de estas reglas generales, existen excepciones y palabras que tienen tilde por razones específicas, como los diacríticos, que sirven para diferenciar significados entre palabras homógrafas (palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes). [Beruby]