Ir al contenido principal

Receta de guisantes con jamón

Los guisantes, también conocidos como arvejas o chícharos en algunos lugares, son una leguminosa que pertenece a la familia de las Fabáceas. Están disponibles en varias variedades, como guisantes verdes, guisantes partidos y guisantes secos, y se consumen tanto frescos como secos. Algunos aspectos clave sobre los guisantes: 1. Nutrición: Son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Son ricos en vitamina K, vitamina C, vitamina A, ácido fólico, hierro y potasio. 2. Beneficios para la salud: La fibra en los guisantes ayuda a la digestión y puede ser beneficiosa para la salud del corazón. Su contenido en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios puede tener efectos positivos en la prevención de enfermedades crónicas. 3. Consumo: Se pueden consumir crudos, cocidos, en ensaladas, sopas, guisos o como acompañamiento de platos principales. 4. Temporada: Los guisantes frescos suelen estar disponibles en primavera y verano, mientras que los c...

Como optimizar Google Chrome para que funcione mejor y más rápido

 



Hola, este es tu blog de tecnología. Te puedo ayudar a optimizar Google Chrome para que funcione más rápido y mejor. Aquí tienes algunos consejos que puedes seguir:

Espero que estos consejos te sean útiles para optimizar Google Chrome. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntarme. 😊

Fuentes

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo montar una imagen ISO con Daemon Tools?

Para montar una imagen ISO con Daemon Tools en un sistema Windows, sigue estos pasos: 1. Descarga e instala Daemon Tools si aún no lo has hecho. 2. Abre Daemon Tools. 3. Haz clic en el ícono "Agregar imagen" en la barra de herramientas o selecciona "Archivo" y luego "Agregar imagen". 4. Busca y selecciona el archivo de imagen ISO que deseas montar y haz clic en "Abrir". 5. Una vez seleccionado, la imagen ISO se montará automáticamente y aparecerá como una unidad virtual en tu sistema, generalmente con una letra de unidad asignada (por ejemplo, unidad D:, E:, etc.). Ahora puedes acceder a los archivos dentro de la imagen ISO como si estuvieras utilizando un CD o DVD físico insertado en tu computadora. [Beruby]

ORBIS, el mapa interactivo que nos traslada al Imperio Romano

ORBIS es un proyecto creado por la Universidad de Stanford que proporciona un mapa interactivo que permite explorar y comprender cómo se movían las personas, bienes y ejércitos en el mundo romano antiguo. Esta herramienta utiliza una extensa base de datos geoespaciales y temporales para simular rutas y calcular el tiempo y el costo de viajar por tierra, mar y ríos durante el período del Imperio Romano. ORBIS no solo muestra las rutas de viaje, sino que también considera diversos factores, como la temporada, los medios de transporte disponibles y las diferentes clases sociales, para calcular el tiempo y los recursos necesarios para desplazarse de un lugar a otro en el Imperio Romano. Esta plataforma ofrece una visión detallada de la complejidad logística y los desafíos que implicaba viajar en la antigua Roma. [Beruby]